Geotecnia
Estudia la composición y propiedades de la zona más superficial de la corteza terrestre implicados en el diseño, la
construcción y la explotación de proyectos de ingeniería civil, como autopistas, vías férreas, puentes, presas,
oleoductos, acueductos, unidades habitacionales, sitios de confinamiento y edificios en general.
Exploración en suelos
El principal objetivo es determinar el espesor de los estratos, ubicar el manto freático y determinar la profundidad de la roca basal y sus características. Principalmente por:
- Ensayo de Penetración Estándar o SPT.
- Ensayos de
Penetración de Cono o CPT.
- Ensayos de
Penetración de Cono Dinámico o DCPT.
- Sondeos mixtos.
- Perforación con barril de diamante en roca.
Diseño Geotécnico
El estudio geotécnico se realiza previamente al proyecto de un edificio y tiene
por objeto determinar la naturaleza y propiedades del terreno, necesarios para
definir el tipo y condiciones de cimentación
- Pozos a Cielo Abierto (PCA)
- Estudio de mecánica de suelos (EMS).
- Análisis geotécnicos mediante métodos analíticos y modelado numérico.
- Diseño estructural.
- Diseño estructural de pavimentos.
- Diseño de terracerías.
- Diseño de cimentaciones superficiales y profundas
Muestreo geotécnico
La exploración, usada para el reconocimiento del terreno, podemos obtener muestras del terreno para realizar análisis en laboratorio, así mismo, observar el nivel freático, el tipo de suelos resistentes y la roca .
- Muestras cúbicas.
- Muestreo inalterado de suelos blandos con tubo de pared delgada.
- Muestreo inalterado de suelos duros con tubo dentado simple, barril denison y muestreador Pitcher.
- Muestreo en roca con barril en diferentes diámetros.
- Muestreo de bancos de préstamo de material.
Ponte en contacto con nosotros y te cotizamos tu estudio, si no encuentras en la pagina el estudio que buscas escríbenos Clic Aqui!